El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

Parashat Jukat – Balak

El pecado de Moshé y Aharón

En la Parashá de la semana leemos: “Habló HaShem a Moshé diciendo: Toma la vara y reúne a la congregación, tú y Aharón, tu hermano; hablarán a la roca ante los ojos de ellos, y dará su agua; sacarás para ellos agua de la roca y darás de beber a la congregación y a su ganado” (Bamidvar 20:7-8).

Como sabemos, al final de este episodio Dios decretó que Moshé y Aharón no podrían entrar junto con el pueblo a la Tierra Prometida: “Dijo HaShem a Moshé y Aharón: Puesto que ustedes no creyeron en Mí, para santificarme ante los ojos de los hijos de Israel, no llevarán a esta congregación a la Tierra que les di” (Bamidvar 20:12).  

Rashí explica que el pecado de Moshé y Aharón en Mei Meribá, “las aguas de la discordia”, fue que golpearon la roca en vez de hablarle, como Dios les había ordenado. Si lo hubieran hecho, la roca también les hubiera dado agua, y Dios hubiera sido santificado frente a toda la comunidad. Las personas hubieran dicho: “Así como esta roca no habla ni oye ni necesita sustento, y sin embargo cumple la orden de Dios, ¡con más razón, así debemos hacer nosotros, los seremos humanos!”

Rabí Abraham ibn Ezra tiene otra explicación: él opina que el pecado fue que ellos golpearon la roca dos veces, en lugar vez de una sola vez (Bamidvar 20:11).

El Rambán (Rabí Moshé ben Najman) también discrepa de la opinión de Rashí. Él dice que si HaShem ordenó a Moshé tomar la vara, se sobreentiende que le dio permiso para golpear la roca. Pues si sólo hubiera querido que le hablara a la roca, ¿para qué le ordenó tomar la vara?

Luego el Rambán cita la explicación del Rambam (Rabí Moshé ben Maimón) sobre este episodio, que el figura en capítulo cuarto de los Shemoné perakim. El Rambam explica que el pecado de Moshé fue haberse dejado llevar por la ira, cuando exclamó: “¡Escuchen ahora, rebeldes! ¡¿Acaso de esta roca sacaremos agua para ustedes?!” (Bamidvar 20:10). HaShem no vio bien que una personalidad como Moshé se enojara con la congregación de Israel cuando no había razón para ello. Eso constituyó un Jilul HaShem, una profanación del Nombre de Dios, pues todo el pueblo de Israel aprendía del comportamiento y de las expresiones de Moshé, para llegar al éxito en este mundo y en el Mundo Venidero. ¡Aquel enojo causaría en ellos una muy mala impresión!

Pero el Rambán también discrepa de la opinión del Rambam. Él explica que, según el texto bíblico, el pecado de Moshé y Aharón parecería ser otro. “Dijo HaShem a Moshé y Aharón: Puesto que ustedes no creyeron en Mí, para santificarme ante los ojos de los hijos de Israel, no llevarán a esta congregación a la Tierra que les di” (Bamidvar 20:12). Lo único que este versículo menciona es que ellos no creyeron en HaShem y no santificaron Su Nombre. La Escritura no menciona nada sobre el enojo de Moshé. Y, además, no encontramos que Aharón se haya enojado con el pueblo, sino sólo Moshé Rabenu.

Por último, el Rambán cita la opinión de Rabenu Jananel, quien opina que el pecado fueron las palabras: “¿Acaso de esta roca sacaremos agua para ustedes?” (Bamidvar 20:10). Ellos debían haber afirmado: “El Santo, bendito sea, sacará agua para ustedes”. Y así debe ser en todos los milagros: siempre se debe proclamar que HaShem es Quien hace el milagro, y no un ser humano.

Otros opinan que el pecado de Moshé y Aharón fue que no elevaron cantos y alabanzas a HaShem después del milagro. Y otros dicen que el pecado fue que despreciaron a los hijos de Israel al llamarlos “rebeldes”. ¡Pues ellos son descendientes de los santos y dignos patriarcas: Abraham, Itzjak y Yaacov!

En su comentario Or Hajaím, Rabí Jaím Ben Atar menciona también la explicación de Rabí Moshé Cohen. Él dice que a HaShem no le gustaron las palabras de Moshé, que exclamó: “¿Acaso de esta roca sacaremos agua para ustedes?” Y aunque la intención de Moshé fue mostrar que él mismo no podía sacar agua sin la ayuda de HaShem, sus palabras dieron a entender a los hijos de Israel que HaShem no podría sacar agua de la roca.