Las diversas costumbres en el Kidush
Pregunta
Con respecto al Kidush del viernes por la noche, tengo entendido que hay diversas costumbres. ¿Lo debemos recitar de pie o estando sentados? ¿Y cómo se debe recitar el Kidush de la mañana de Shabat? ¿En la tercera comida de Shabat se debe recitar un Kidush antes de comer?
Respuesta
El Kidush del viernes por la noche está compuesto básicamente de tres partes:
(a) El párrafo de Vaijulú.
(b) La bendición por el vino.
(c) La bendición que habla de la santidad del Shabat.
El Shulján Aruj escribió que el párrafo Vaijulú se debe recitar de pie. La razón es porque al recitarlo damos testimonio de que Dios creó los cielos y la tierra en seis días, y que en el séptimo día cesó Su labor. Y un testigo debe estar de pie al dar testimonio.
En la mayoría de las comunidades también se acostumbra recitar de pie las dos bendiciones siguientes, por el vino y por el Shabat. Luego la persona se sienta y bebe el vino. Así es correcto hacer también según la opinión del gran Kabalista Rabí Itzjak Luria z”l, el Arí Hakadosh.
No obstante, en muchas comunidades ashkenazitas acostumbran recitar el Kidush de la noche estando sentados, así como la persona realiza sus comidas. Entre ellos hay quienes primero se ponen de pie para recita el párrafo de Vaijulú y luego se sientan para recitar las bendiciones por el vino y por el Shabat, y otros incluso recitan sentados el párrafo Vaijulú.
En la comida de Shabat por la mañana, al regresar de la sinagoga, también se debe recitar un “Kidush”. En este caso no se recita el párrafo Vaijulú ni la bendición por el Shabat, y el Kidush se limita sólo a la bendición del vino (después de recitar algunos versículos). La costumbre general es sentarse para recitar el Kidush de la mañana (aunque hay quienes lo recitan de pie).
Como sabemos, en el día de Shabat debemos realizar una comida adicional por la tarde, llamada Seudá shelishit, “la tercera comida”. El momento para realizarla es por lo menos media hora después del mediodía (según las “horas solares”).
Al comienzo de esta comida no es obligación realizar ningún Kidush, pero sí es obligación que en la mesa haya dos panes, Léjem mishné, así como en las dos primeras comidas de Shabat, por la noche y la mañana. Cada uno, hombre o mujer, está obligado a realizar las tres comidas de Shabat.