El mes de Adar
Algunos datos del mes
1 de Adar: Falleció el Rab Yeshayahu Mushkat de Praga z”l (1783-1868), uno de los grandes Rabinos de Polonia, autor de los libros Atzé Besamim, Haré Besamim y Rashé Besamim.
11 de Adar: Falleció el Rab Jaím Yosef David Azulay z”l, llamado el Jidá, uno de los más grandes Rabinos de su generación y de todos los tiempos. Además de tener una erudición sin igual en todos los temas de la Torá, el Jidá fue historiador y biógrafo. Él fue elegido como Rabino de Livorno, Italia. Escribió más de cincuenta libros en todas las áreas de la Torá. El Jidá falleció en el año 5566 (1806), y en nuestra generación sus restos fueron traídos a la ciudad de Jerusalem.
13 de Adar: Se realiza “el Ayuno de Ester”, en recuerdo de la guerra que los judíos libraron contra sus enemigos.
14 de Adar: En la mayoría de las ciudades del mundo se celebra la fiesta de Purim.
15 de Adar: Se celebra la fiesta de Purim en la ciudad de Jerusalem, así como en otras ciudades antiguas amuralladas desde la época de Yehoshúa bin Nun. Cuando la fiesta se celebra en este día se acostumbra llamarla Shushán Purim.