El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

El Shabat Zajor

El Shabat anterior a la fiesta de Purim recibe el nombre de Shabat Zajor. En él leemos la Parashat Zajor, la segunda de las “Cuatro parashiot”, las cuatro secciones especiales que nuestros Sabios establecieron leer una vez al año en esta época, en adición a la parashá semanal normal.

Para eso se sacan del Arca Sagrada dos Rollos de la Torá. Primero se llama a siete personas para leer la parashá normal de la semana. Luego, el Maftir lee en el segundo Rollo la sección especial correspondiente, tomada del libro de Devarim capítulo 25, versículos 17-19. Allí la Torá menciona el deber de recordar (lizkor) el gran daño que el pueblo de Amalek causó a los hijos de Israel en el desierto, cuando salimos de Egipto.

Nuestros Sabios establecieron leer la Parashat Zajor específicamente antes de la fiesta de Purim, pues el malvado Hamán –el primer ministro del rey Ajashverosh, que ordenó la aniquilación del pueblo judío–, era descendiente de los amalekitas.

En general, durante todo el año las mujeres no están obligadas a ir a la sinagoga para escuchar la lectura de la Torá. Sin embargo, en base al Talmud, las autoridades Rabínicas enfatizaron la importancia de esta lectura especial y dijeron que tanto los hombres como las mujeres deben ir a la sinagoga el Shabat por la mañana para escuchar los versículos de la Parashat Zajor que el oficiante lee del Rollo de la Torá.

No se debe llamar a un niño menor de trece años para el Maftir en la Parashat Zajor.

La Haftará que se lee en Shabat Zajor está tomada del libro de Shemuel I, capítulo 15, versículos 1-34 (y reemplaza a la Haftará normal de la Parashá semanal).

HAFTARÁ DE SHABAT ZAJOR