El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

El mes de Av

Algunos datos del mes

1 de Av: En esta fecha falleció Aharón Hacohén, antes de que el pueblo entrara a la Tierra de Israel, en el año 2488 de la Creación (1183 antes de la era común).

4 de Av: Nejemiá ben Jajaliá, el líder judío en la época del retorno de Babilonia, comenzó a reconstruir las murallas de Jerusalem.

9 de Av: Los Sabios establecieron esta fecha como día de ayuno público, debido a varias tragedias que ocurrieron en este día: (a) El pueblo de Israel en el desierto lloró desconsoladamente al escuchar el reporte de los exploradores, y debido su llanto infundado Dios decretó que aquella generación no ameritaría entrar a la Tierra Sagrada, sino sólo sus hijos, después de deambular cuarenta años en el desierto. (b) Fueron destruidos el primer y el segundo Templo Sagrado de Jerusalem. (c) Fue destruida la ciudad de Betar, donde vivía una gran cantidad de judíos (durante la rebelión de Bar Kojvá). (d) Un tiempo después de la destrucción del Templo, el malvado procurador romano Turnus Rufus ordenó arar el lugar del Templo.

10 de Av: Fueron expulsados los judíos de Francia, en el año 1306.

15 de Av: Este es el único día festivo del mes de Av. En la época talmúdica era un día de regocijo especial, como dice la Mishná: “No hubo días más alegres para Israel que el 15 de Av y el Día del Perdón. En estas fechas las jóvenes de Yerushalaim salían con vestidos blancos… y bailaban en las viñas” (Tratado de Taanit 4:8). Las jóvenes salían a bailar en recuerdo de las “hijas de Shiló”, pues en la época bíblica se celebraba la “Fiesta de los Viñedos” y las jóvenes judías salían a bailar en los viñedos de Shiló (véase Shofetim 21:19-21).

24 de Av: En este día los Jashmonaím empezaron a juzgar nuevamente según las leyes de la Torá.: