El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

6. Tishrei 5786

בס”ד

El mes de Tevet

Algunos datos del mes

1 de Tevet: Fue llevado al destierro en Babilonia Yejoniá (Yehoyajín), el rey de Yehudá. Junto con él fueron llevados la mayoría de los Sabios.

8 de Tevet: En esta fecha fue traducida la Torá al griego, por voluntad de Talmai (Ptolomeo), el rey griego de Egipto. Aquel día fue muy duro para Israel. Los Sabios comentaron que cuando la Torá fue traducida al griego “el mundo oscureció por tres días”. Ellos compararon tal evento con el día en que los judíos hicieron el becerro de oro (porque una traducción jamás es exacta, y puede dar lugar a muchos errores de interpretación).

9 de Tevet: Fallecieron Ezrá el escriba y Nejemiá ben Jajaliá, quienes habían regresado del exilio babilónico a la Tierra de Israel junto con número de judíos. Su muerte representó una perdida muy grande para los hebreos, pues estos dos líderes religiosos reorganizaron la vida espiritual del pueblo y comenzaron la reconstrucción del segundo Templo Sagrado de Jerusalem.

10 de Tevet: Comenzó el sitio de la ciudad de Jerusalem, en la época del Primer Templo Sagrado. Ese sitio continuó durante tres años, y concluyó el 9 de Av con la destrucción del Bet Hamikdash.

15 de Tevet: Falleció el profeta Malají, último de los profetas bíblicos.

20 de Tevet: Falleció Rabí Moshé ben Maimón (Maimónides).

23 de Tevet: En esta fecha ocurrió la expulsión de los judíos de Portugal, en el año 5277 de la Creación (1516 de la era común).

Debido a las tres calamidades que ocurrieron el 8, 9 y 10 de Tevet, los Sabios fijaron el 8 y 9 como fechas de ayuno opcional, y el 10 de Tevet como fecha de ayuno obligatorio para todo el pueblo: Taanit tzibur, “ayuno público”.