El mes de Tevet
¿Sabía usted?
- Es mes de Tevet es el décimo de mes del calendario, comenzando de Nisán.
- En el Tanaj, también es llamado con este nombre, siendo mencionado por primera vez en la Meguilat Ester, en el capítulo 2, versículo 16.
- Dependiendo del año, Tevet tiene a veces dos días de Rosh Jódesh, “comienzo de mes”, y a veces tiene un solo día.
- El signo zodiacal relacionado con Tevet es Guedí, Capricornio, representado por la figura de un cabrito, pues en este mes los rebaños salen a pastar.
*
El mes de Tevet es el décimo mes del año judío, cuyos meses se cuentan a partir de Nisán (mes en que salimos de Egipto), como indica la Torá. Contando desde Tishré, Tevet es el cuarto mes del año.
Dependiendo del año, Tevet tiene a veces dos días de Rosh Jódesh, “comienzo de mes”, y a veces tiene un solo día.
En Tevet continúa la fiesta de Janucá, que había comenzado el 25 del mes anterior, Kislev. Si Tevet tiene un solo día de Rosh Jódesh, el último día de Janucá será el 3 de Tevet; y si hay dos días de Rosh Jódesh, el último día de Janucá será el 2 de Tevet.
El mes de Tevet siempre tiene 29 días.
Así como los nombres de los demás meses del calendario judío, también el nombre de este mes proviene de babilonia, adonde los judíos fueron exiliados después de la destrucción del primer Templo Sagrado de Jerusalem.
En el Tanaj, la Biblia, este mes es llamado por el nombre que lo conocemos hoy en día (Ester 2:16).
En el mes Tevet el invierno se intensifica en la Tierra de Israel; las noches son largas y los días son cortos. Dice el Talmud: “El Todopoderoso no sacó a Israel de Egipto en el mes de Tamuz –por el calor– y tampoco en el mes de Tevet – por el frío–, sino en Nisán, el mes de la primavera (Midrash Rabá 83:4). Y según los baalé hamusar, los Rabinos de la “escuela moralista”, existe una relación muy sutil entre el clima de los meses y los acontecimientos que le ocurrieron al pueblo judío en dichos meses.
El signo zodiacal relacionado con el mes de Tevet es Guedí (Capricornio), representado por la figura de un cabrito, pues en este mes los campos se llenan de pasto debido a las lluvias y los rebaños salen a pastar.