El mes de Yiar
Algunos datos del mes
1 de Yiar: Moshé fue ordenado censar al pueblo de Israel.
2 de Yiar: En este día, 480 años después de la salida de Egipto, el rey Shelomó comenzó a construir el primer Bet Hamikdash en la ciudad de Jerusalem (Melajim I 6:1 y Divré Hayamim II 3:2). La construcción del segundo Templo Sagrado también comenzó en el mes de Yiar (Ezrá 3:8).
4 de Yiar: Se conmemora el Yom hazikarón lejalalé maarajot Israel, “El día de recuerdo a los caídos en las guerras de Israel”. (Véase a continuación.)
En el año 1948, en esta fecha fue liberada la ciudad de Tzefat (Safed).
5 de Yiar: En el año 1948 fue proclamado el nacimiento de Medinat Israel, el Estado de Israel. En esta fecha se celebra el Yom haatzmaut, “El día de la independencia de Israel”.
(El Yom hazikarón y el Yom haatzmaut siempre se conmemoran seguidos uno del otro. Por eso, el Estado de Israel legisló que si alguno de ellos cae en viernes, en Shabat o en domingo, los actos se deben adelantar o posponer uno o dos días, para no realizarlos en estos días y evitar así la profanación del Shabat.)
7 de Yiar: Se inauguró la muralla de Jerusalem, construida por los judíos que retornaron de Babilonia en la época de Ezrá y Nejemiá (Meguilat Taanit, capítulo 2).
8 de Yiar: Fue liberada la ciudad de Aco (Acre). Fue elegido el primer presidente de Israel: Dr. Jaím Weizmann.
14 de Yiar: Pésaj Shení. En esta fecha también se conmemora la Hilulá (el aniversario del fallecimiento) de Rabí Meír, enterrado en la ciudad de Tiberia (Tiberíades).
15 de Yiar: Los hijos de Israel llegan al desierto de Tzin y se les termina el pan ácimo que habían tomado cuando salieron de Egipto.
16 de Yiar: En esta fecha comenzó a caer para los israelitas el man (maná) en el desierto (según una opinión en el Talmud; y según otra opinión, en el Midrash, el maná comenzó a caer el 18 de Yiar).
18 de Yiar: Lag Baómer. En esta fecha se conmemora la Hilulá (el aniversario del fallecimiento) de Rabí Shimón bar Yojai, enterrado en la ciudad de Merón, en la Galilea. Este es un día de alegría.
Falleció el Ramá (Rabí Moshé Iserless z”l), en la ciudad de Cracovia, en el año 1572.
23 de Yiar: Los Jashmonaím expulsaron a los paganos de la Torre de Tzión (Meguilat Taanit).
26 de Yiar: Comenzó la Guerra de los Seis Días, en el año 1967.
27 de Yiar: Los Jashmonaím quemaron las estatuas paganas que los griegos pusieron en el Templo.
28 de Yiar: Falleció el Profeta Shemuel en Mitzpá (en el año 2882 de la Creación, 879 a.e.c.).
Durante la Guerra de los Seis Días es liberada y recuperada la ciudad vieja de Jerusalem. El Gran Rabinato de Israel estableció este día para festejar la reunificación de Yerushalaim, la Ciudad Santa.