Haftará de Haazinu
Shuva Israel
Hoshéa cap. 14
La Haftará especial para el Shabat Shuva –“el Shabat del retorno”– comienza con las palabras Shuva Israel ad HaShem Eloheja. Aunque en los jumashim figura después de Parashat Vayélej, se lee siempre en el Shabat entre Rosh Hashaná y Yom Kipur, ya sea que en dicho Shabat se lea la Parashat Vayélej o la Parashat Haazinu.
Si entre Yom Kipur y Sucot también hay un Shabat, en él se lee siempre la Parashat Haazinu y la Haftará que figura después de Haazinu, que comienza con las palabras Vaidaber David. (Así es la costumbre hoy en día general hoy en día, pero al comienzo no era así; véase una explicación detallada al respecto en la Haftará de los Ayunos Públicos.)
La Haftarat del Shabat Shuva está tomada de Hoshéa 14:2-10. La costumbre sefaradí general es agregar luego los versículos de Mijá 7:18-20, que comienzan con las palabras Mi El kamoja. Y en las comunidades ashkenazitas se acostumbra agregar algunos versículos de Yoel capítulo 2.
El profeta se dirige a Israel y le dice: “¡Vuelve, Israel, a HaShem, tu Dios, porque has caído por tu iniquidad!” (Hoshéa 14:2).
No has pecado por tu propia rebeldía, sino que has caído porque los reyes de Shomrón (el Reino de Israel) te han hecho caer. Pero vuelve a HaShem.
Primero acérquense a Dios, y al estar cerca, tomen con ustedes palabras de arrepentimiento para acercarse aún más a Él (vers. 3).
Con respecto al arrepentimiento, dijo Rabí Elazar en el Talmud: “Retorna (a la buena senda) un día antes de tu muerte”. Le preguntaron sus alumnos: “¿Acaso la persona sabe de antemano cuándo morirá?” Respondió el Maestro: “¡Con más razón! ¡Debe retornar hoy, por si mañana fuera su último día, y así toda su vida se encaminará por la senda del bien!” (Tratado de Shabat 153a). Y a esto se refirió el rey Shelomó cuando dijo: “En todo momento tus ropas deben ser blancas” (Kohélet 9:8).