El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

Haftará de Jukat

VeYiftaj haguiladí
Shofetim
cap. 11

En la Parashá Jukat leímos sobre las primeras guerras que el pueblo de Israel libró en su camino hacia la Tierra Prometida, contra Sijón, el rey de Emor, y Og, el rey del Bashán. Paralelamente, la Haftará de esta semana nos relata sobre la guerra que libró Yiftaj contra el pueblo de Amón, el cual alegaba que los israelitas le habían quitado su tierra muchos años antes, cosa que no era verdad.

Al comienzo de la Haftará, antes del relato principal, el texto bíblico hace una introducción donde nos presenta a Yiftaj y nos explica quién era: “Yiftaj, de Guilad, era un valiente guerrero, pero era hijo de otra mujer, que concibió a Yiftaj para Guilad” (Shofetim 11:1).

Yiftaj era oriundo de Guilad, una zona del lado Este del río Jordán donde se había asentado una parte de la Tribu de Menashé, el hijo de Yosef. El padre de Yiftaj también se llamaba Guilad.

Pero “La esposa de Guilad le dio hijos, y cuando crecieron los hijos de la esposa, echaron a Yiftaj diciéndole: ‘No heredarás en la casa de nuestro padre, pues eres hijo de otra mujer’. Se escapó Yiftaj de sus hermanos y se asentó en la tierra de Tov…” (vers. 2 y 3).

Yiftaj fue echado de la casa de su padre Guilad. Sus medios hermanos le recordaron que él no era hijo de la esposa (principal) de su padre, sino de la concubina de su padre (Radak). Y cuando ellos le dijeron: “No heredarás en la casa de nuestro padre, pues eres hijo de otra mujer”, Yiftaj huyó a la tierra de Tov.

Luego el texto nos relata que un tiempo después, cuando el pueblo de Amón hizo la guerra contra Israel, los “ancianos de Guilad” fueron a pedir ayuda a Yiftaj, pues era un valiente guerrero, y estuvieron de acuerdo en que sea el jefe de todos ellos.

Según el comentarista Rabí Leví ben Guereshom, el Ralbag z”l, esta “introducción” al relato principal de la Haftará encierra una importante enseñanza para nosotros: no corresponde perseguir a los débiles e indefensos. Aprendemos esto del hecho de que, después de haber echado a Yiftaj, los “ancianos de Guilad” tuvieron que ir a buscarlo y convencerlo para que regresara y los ayudara en la guerra. Y cuando Yiftaj les reprochó su conducta, porque al comienzo aceptaron echarlo de la casa de su padre, ellos aceptaron el reproche y nombraron a Yiftaj como su líder (vers. 5-7).