Haftará del séptimo día de Pésaj
Vaidaber David
Shemuel II cap. 22
En el séptimo día de Pésaj se lee en el Rollo de la Torá el “Cántico del mar” (Shemot capítulo 15). En la Haftará de este día leemos el “Cántico de David”, que el rey David cantó en los últimos años de su vida para alabar a Dios por haberlo salvado de todos sus enemigos y perseguidores.
Este capítulo tiene la particularidad de estar repetido casi exactamente en la Escritura, pues también figura en el libro de Tehilim capítulo 18.
Entre ambas versiones hay muchas palabras diferentes, aunque básicamente el sentido y el significado no cambian. Según Rashí (en su comentario sobre el libro de Tehilim) también la versión de los Salmos fue escrita por David al final de sus días.
Sin embargo, Rabí Itzjak Abarbanel z”l opina que David escribió originalmente esta canción en su juventud, cuando aún tenía muchos problemas y desgracias, y continuó recitándolo durante toda su vida cada vez que Dios le prodigaba alguna salvación. Según él, la versión que aparece en el libro de los Salmos fue reescrita por el rey David al final de su vida. Esa segunda versión no es un canto triunfal de salvación personal, como la versión del libro de Shemuel, sino un canto de alabanza de índole nacional.