El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

La mitzvá de instalar un pasamanos

Pregunta

Vivo en una casa de dos niveles. Según la halajá, ¿debo colocar un pasamanos a la escalera que une ambos niveles?

Respuesta

Dice la Torá, en Parashat Ki Tetzé: “Cuando construyas una casa nueva, harás un parapeto en el techo y no dejarás peligros en tu casa, pues alguien podría caer de allí” (Devarim 22:8). Es decir que debemos construir un cerco o barandilla alrededor del techo, para cuidar que nadie caiga de él, como explicó Rashí allí.

Y así dictaminó el Rambam z”l (Maimónides), en su obra Mishné Torá (Leyes del homicidio y la preservación de la vida 11:1):

  1. Es un precepto activo hacer un parapeto en el techo, como está escrito… Esto se refiere a una casa donde se reside; pero un depósito, un establo y otras construcciones similares no necesitan. Asimismo, toda casa que tenga menos de cuatro codos cuadrados (48 x 48 cm aprox.) está exenta de la necesidad de tener una balaustrada.
  2. Lo mencionado con respecto al techo se aplica también a toda cosa que implique un riesgo por el cual alguien podría sufrir un percance y morir. Por ejemplo, quien tiene un aljibe o un pozo en su patio, debe hacerle un brocal de diez puños de alto (80-100 cm), o ponerle una tapadera, para que nadie pueda caer dentro y morir. Asimismo, ante todo obstáculo que implique un peligro mortal, es un precepto activo quitarlo y cuidarse de él, prestando gran atención.

El Shulján Aruj (Jóshen Mishpat, capítulo 427), también dictaminó que se debe evitar todo daño posible. Por lo que se debe cubrir un pozo abierto, alejar de la casa o vecindad un perro malo, hacer rejas a las ventanas, revisar las hamacas y demás juegos de los niños para que sean bien fuertes y resistentes, etc.