El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

Las bendiciones por los jugos

Pregunta

¿Qué bendición debemos recitar al beber jugos de frutas o al comer miel?

Respuesta

1. Antes de beber jugos de frutas o de vegetales exprimidos debemos recitar la bendición de Shehakol.

2. Si cocinamos frutas o verduras que habitualmente se comen crudas, antes de consumir el jugo debemos decir la bendición Shehakol.

3. Por el jarabe o el almíbar que fluye de los dátiles, llamado también “miel de dátiles”, el Shulján Aruj (Óraj Jaím 202:8) escribió que se debe decir la bendición de Shehakol. La misma ley rige para los jugos o zumos de toda clase de frutas, excepto en dos casos:

(a) Por el aceite que mana de las aceitunas se debe recitar la bendición Boré perí haetz.

(b) Por el jugo que sale de las uvas se debe recitar la bendición Boré perí haguéfen (o hagáfen).

4. Por lo tanto, si exprimimos zanahorias o manzanas, antes de beber el jugo diremos la bendición de Shehakol. Asimismo, si tomamos una naranja, le hacemos un agujero y succionamos su jugo, diremos la bendición de Shehakol. Pero si nos comemos un gajo de naranja y bebemos su jugo deberemos decir la bendición Boré perí haetz.

5. Por el líquido de la sandía (patilla) se dice la bendición de Shehakol, pero quien come el fruto junto con su jugo sólo debe recitar la bendición Boré perí haadamá.

6. La misma regla se aplica en otros casos. Por ejemplo: quien bebe el líquido del coco, llamada “agua de coco” debe decir la bendición de Shehakol, si come el fruto junto con su jugo sólo debe recitar la bendición Boré perí haetz.

7. Al beber cerveza blanca o negra, aunque provienen de la cebada, diremos la bendición de Shehakol.

8. Por la miel de abeja se dice la bendición Shehakol también.