El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

Las secciones del rezo matutino

Pregunta

A veces llego tarde a la oración matutina y no alcanzo a decir todos los párrafos anteriores al Hodú (LaShem kirú Bishmó), como el Pitum haketóret, etc. ¿Es importante decirlos?

Respuesta

Toda la oración, del principio hasta el fin, es importante. Y en especial, los párrafos del Pitum haketóret, la preparación del incienso que se quemaba en el Templo, son considerados muy importantes, como nos enseñan el Zóhar y los Sabios de la Kabalá.

En el Shulján Aruj, Óraj Jaím 132:2, el Ramá (Rabí Moshé Iserles z”l) escribió que “hay que recitar el Pitum haketóret por la mañana y por la tarde, después de la oración”. Y la Mishná Berurá (132:13) aclaró que se puede recitar después de la oración de Minjá o antes de ella; pero no se recita por la noche, porque por las noches no se ofrendaba el Ketóret en el Templo Sagrado.

Dice santo libro del Zóhar (Parashat Vayakhel):

“Todo aquel que se concentra y lee cada día el capítulo del Ketóret (incienso), se salvará de todo mal y de toda clase de brujerías, de malos momentos, de malos pensamientos, de malos juicios y de la muerte; durante todo el día no sufrirá daño alguno, porque la fuerza del mal no puede contra el Ketóret.

Dijo Rabí Shimón: Si las personas supieran cuán importante es (la sección de) la preparación del Ketóret ante el Santo, bendito sea, tomarían cada palabra de ese capítulo y la colocarían sobre sus cabezas como coronas de oro. Y todo aquel que se concentra al recitarlo tendrá parte en este mundo y en el Mundo Venidero, y la muerte se alejará de él y de todo el mundo, y se salvará de todos los males”.