El sitio destinado a reunir toda la Torá del Rab Iona Blickstein zt”l

5. Tishrei 5786

בס”ד

Parashat Itró

Los “Diez Mandamientos”

Creemos con fe plena que en el monte Sinai HaShem entregó a nuestro Maestro Moshé las 613 mitzvot, es decir, todos los preceptos de la Torá.

Sabemos que HaShem destacó diez de esos mandamientos con un “tratamiento especial”, en dos formas:

(1) Esos diez preceptos fueron escritos sobre dos tablas de piedra, las cuales HaShem entregó a Moshé para que guardara en el Arón Hakódesh, el Arca Sagrada que se encontraba en el lugar más sagrado del Mishkán, el Tabernáculo.

(2) Esos diez mandamientos fueron transmitidos directamente al pueblo.

Pero veamos lo que pasó en el monte Sinai. ¿Acaso el pueblo judío escuchó el “Decálogo” en forma completa de boca del Creador? La respuesta es: ¡No!

Dice la Torá: “Y todo el pueblo veía los truenos y los relámpagos, y la voz del shofar y la montaña que echaba humo; vio el pueblo y se fueron para atrás, y se mantuvieron de pie a lo lejos. Dijeron a Moshé: ¡Habla tú con nosotros y oiremos; mas que no hable con nosotros Dios, no sea que muramos!” (Shemot 20:15-16).

Esto ocurrió después de que HaShem enunció el segundo mandamiento: “¡No tendrás otros dioses delante de Mí!” (Shemot 20:3). En ese momento ellos no resistieron más; no pudieron continuar escuchando la voz de HaShem. Estaban atrapados por el miedo y el temor. Ellos dijeron: “¡Que no hable con nosotros Dios, no sea que muramos!”

Por eso, los últimos otros ocho mandamientos fueron transmitidos al pueblo de Israel por medio de Moshé Rabenu.

El Talmud Babilónico (Tratado de Macot) trae una interesante enseñanza en relación con el versículo: Torá tzivá lanu Moshé, morashá kehilat Yaacov – “Moshé nos ordenó la Torá, es un legado para la congregación de Yaacov” (Devarim 33:4):

El valor numérico (guematriá) de la palabra “Torá” es 611. La letra tav equivale a 400; la vav, a 6; la resh, a 200; y la he, a 5. En total, 611. Esto enseña que Moshé nos entregó 611 mandamientos, pero los dos primeros del Decálogo –“Yo soy HaShem tu Dios que te saqué de la tierra de Egipto…” y “No tendrás otros dioses delante de Mí”– todo el pueblo los escuchó y los recibió directamente de HaShem.

El Talmud Yerushalmi reafirma esta interpretación relacionándola con la declaración de fe que todo judío pronuncia dos veces cada día: Shemá Israel HaShem Elokenu HaShem Ejad – “¡Escucha Israel, HaShem es nuestros Dios, HaShem es Uno!” (Devarim 6:4).

De este modo proclamamos que creemos, pero también, ¡en qué creemos!

Cuando estuvimos en el monte Sinai, HaShem se dirigió a nosotros diciendo:

(a) Shemá Israel – Escucha Israel: ¡Ustedes, pueblo de Israel, continúen escuchando y aceptando lo que ya escucharon una vez en el monte Sinai!

(b) HaShem Elokenu – HaShem es nuestro Dios: Esto alude al primer mandamiento, que es el mandamiento de la fe en la existencia de Dios: “Yo soy HaShem tu Dios que te saqué de la tierra de Egipto…”

(c) HaShem Ejad – HaShem es Uno: Esto alude al segundo mandamiento, que se refiere a la prohibición de la idolatría: “No tendrás otros dioses delante de Mí”.

Ahora bien, si HaShem eligió los “Diez Mandamientos” para darles un tratamiento especial, ¿tal vez ellos son más importantes que el resto de los preceptos? ¿Tal vez éstas sean las leyes más importantes de todo el judaísmo?

Por otro lado, si fuera así, ¿por qué en los Diez Mandamientos no se menciona el sagrado día de Yom Kipur, o las leyes del kashrut y de la pureza familiar?

Ninguno de nuestros Sabios sugirió cumplir solamente el Decálogo. La razón es porque en verdad no existen sólo “Diez Mandamientos”. Los Aséret Hadibrot son “diez enunciados”, no diez preceptos. (Dibur: enunciado.)

Rabenu Saadiá Gaón z”l (882-942) aclaró este concepto en sus Azharot, donde demostró que cada uno de estos “diez enunciados” constituye un Principio Fundamental bajo el cual se encuentran otras leyes. Cada Principio Fundamental agrupa muchos preceptos de los 613 que tiene toda la Torá.

He aquí un ejemplo:

Avergonzar a una persona en público es un gran pecado. ¿Dónde está incluida esta prohibición en los Aséret Hadibrot, los Diez Enunciados o Principios?

El sexto principio es: “No matarás” (Shemot 20:13).

Cuando una persona es avergonzada, parecería que su sangre fuera derramada. El rostro queda blanco, pálido, sin sangre. Maxi asesinato o mini asesinato, ambos están igualmente prohibidos.

No hay sólo diez mandamientos. ¡Solo que las 613 mitzvot están resumidas de algún modo en los Aséret Hadibrot! (Y a modo de alusión: 6+1+3 = 10.)