¿Igual o por encima?
Un muchacho estaba aprendiendo a leer en hebreo, y tenía en su mano un jumash (uno de los cinco libros de la Torá).
Su Maestro le dijo que dos letras yud juntas representaban el Nombre de Dios, y debían ser leídas en forma correspondiente.
Al llegar al final de un versículo, el muchacho pronunció el Nombre de Dios. (En el jumash, el final de cada versículo está señalado con dos puntos, parecidos a la letra yud, uno sobre el otro.)
Cuando su Maestro le preguntó por qué pronunció el Nombre de Dios, el alumno le dijo que así él mismo le había dicho pronunciar cada vez que había dos letras yud juntas….
“¡No, no!”, dijo el Maestro. “Dos letras yud, una junto a la otra, se refieren a Dios. Pero si están una sobre la otra, eso marca el final de la frase…” (Porque alude al hecho de que un judío se pone por encima de otro, y no a su lado.)