El primer grupo de labores prohibidas
Pregunta
Usted dijo que las 39 Melajot (labores prohibidas) de Shabat se dividen en grupos o categorías, según el objetivo que tenían en la construcción o el funcionamiento del Tabernáculo. Y dijo que el primer grupo reúne las labores que era necesario realizar para preparar el pan del Tabernáculo o las tinturas para las lanas. ¿Cuáles son?
Respuesta
El primer grupo reúne 11 Melajot. Mencionaré varios ejemplos de acciones que se incluyen en cada labor prohibida.
(1) Sembrar
Plantar o realizar cualquier otra acción que ayude al crecimiento de las plantas. Por ejemplo: regarlas.
(2) Arar
Preparar el terreno para la siembra. Esta labor incluye cualquier acción que beneficie y mejore el terreno (y es mencionada en segundo lugar pues algunos araban la tierra nuevamente después de sembrar).
También está prohibido abonar la tierra. Limpiar y quitar piedras del terreno.
(3) Segar, cosechar
Cortar las mieses (espigas) con la hoz u otro elemento. Cortar o arrancar algo del lugar donde crece.
(Cortar o seccionar un miembro de un animal vivo.)
(4) Gavillar, agavillar
Recoger las mieses formando gavillas, es decir, atados. Juntar y recoger los frutos de la tierra en un solo lugar.
(Pegar higos, dátiles, etc., formando un solo cuerpo o bloque de fruto.)
(5) Trillar
Aplastar y quebrantar las mieses tendidas en la era (el lugar donde se trilla) para despegar el grano de la paja y el hollejo (la piel delgada que cubre algunas frutas y legumbres).
Despegar y separar las semillas, los granos o los frutos de la tierra de sus tallos y demás elementos innecesarios que crecieron con éstos.
(Exprimir, separar de un fruto el líquido contenido en él.)
(6) Aventar
Echar al viento los granos y la paja que fueron despegados pero aún están mezclados, para que el viento se lleve la paja y el hollejo (es decir, la parte despreciable, que no se necesita).
Arrojar al viento las semillas o los frutos recogidos, para que éste aleje de ellos lo innecesario (tallos, hojas, etc.).
(7) Separar, seleccionar (Borer)
Separar de los granos las piedras y demás elementos innecesarios que el viento no se llevó al aventar, por ser demasiado pesados.
(En esta Melajá se incluye la prohibición de filtrar o colar líquidos con un filtro o colador; y hay quienes dicen se incluye en la Melajá de “Tamizar”, véase más adelante.)
(8) Machacar, triturar, moler, pulverizar elementos que crecen en la tierra.
Machacar, quebrantar (quebrar) o golpear el grano u otro elemento sólido para deformarlo, aplastarlo o reducirlo a fragmentos relativamente pequeños.
Triturar, moler o partir en pedazos o trozos pequeños y menudos algo que creció en la tierra; desmenuzarlo, llegando incluso a pulverizarlo y convertirlo en harina.
(Desmenuzar o deshacer un terrón o pedazo de tierra compacta hasta hacerlo polvo.)
(9) Tamizar, cernir
Separar de la harina, etc., las suciedades, piedras y otros elementos minúsculos innecesarios por medio de un elemento específico destinado a dicha función; por ejemplo: un tamiz. (Véase también más arriba, en la Melajá de Borer, “Separar”.)
(10) Amasar
Formar o hacer una masa, mezclando harina (yeso o cosas semejantes) con agua u otros líquidos.
Unir y pegar dos alimentos convirtiéndolos en uno solo.
(11) Hornear, cocer
Hornear, asar, cocinar. Transformar el estado de un alimento o elemento por medio del fuego o el calor.
(Fundir un metal. Derretir cera.)